lunes, 24 de marzo de 2025

Nosferatu - 1922

Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (en EspañaNosferatu: Una sinfonía del horror) es una película muda alemana de 1922 de terror gótico, dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau. Una adaptación «no autorizada y no oficial» de la novela de Bram StokerDrácula (1897). Convertida en película de culto, al principio no tuvo mucho éxito por la polémica ante la denuncia de plagio. La película fue censurada tras una demanda de la viuda de Stoker. Tras ello, obtuvo la reputación de un icono sobre el mito del vampiro y uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán. El personaje, la atmósfera, los planos, la línea narrativa y los supuestos mensajes ocultos, sumados a la propia historia trágica del filme, convirtieron Nosferatu en una obra de culto para el público y profesionales del cine.

La representación de Orlok en la película, introdujo la idea de que la luz solar es letal para los vampiros, un concepto que ha perdurado en la mitología vampírica desde entonces. La caracterización aterradora del actor Max Schreck, quien interpreta al personaje, contribuyó significativamente al aura misteriosa de la película: una figura alta, demacrada, con largas uñas y orejas puntiagudas, muy diferente al Drácula aristocrático y seductor de Stoker. Este diseño marcó el inicio de una representación visual que se repetiría en el cine de vampiros.

Existen dos películas remake de la original; Nosferatu: Phantom der Nacht (1979) y Nosferatu (2024).

Argumento

Acto I

En 1838, en la (ficticia) ciudad alemana de Wisborg, viven felices y enamorados los jóvenes Thomas Hutter y su reciente esposa Ellen Hutter, decidiendo él sorprenderla un día regalándole un ramo de flores, y aunque a ella le hace feliz el detalle, lamenta que haya matado a las pobres flores.

Fotograma coloreado digitalmente de Nosferatu (1922). Hutter es enviado a Transilvania por su empleador, el agente inmobiliario Herr Knock, para visitar a un nuevo cliente llamado Conde Orlok.

Hutter trabaja para Herr Knock, un agente inmobiliario que informa a Hutter del deseo del Conde Orlok, de Transilvania, de comprar una casa amplia y solitaria en Wisborg, por la que está dispuesto a pagar una importante suma de dinero, conminando a Hutter a que le consiga la vivienda que está frente a la propia casa de los Hutter, ordenándole que parta de viaje hacia las montañas de Transilvania, en los Montes Cárpatos, para ultimar el negocio. Antes de partir, Hutter deja a su esposa bajo la protección de sus amigos, el rico armador Friedrich Harding y su hermana Annie Harding. Tras emprender su largo viaje llega finalmente a los Montes Cárpatos, hospedándose en una posada para descansar, observando que, con solo pronunciar el nombre de Orlok todos le miran asustados y le dicen que no debe seguir su camino, pues el hombre lobo ronda por el bosque.

Ya en su habitación, encuentra un libro "De espíritus aterrorizados por vampiros, sortilegios y los siete pecados capitales", donde lee que de la semilla de Belial surgió el vampiro Nosferatu que vive y se alimenta de sangre humana viviendo en cuevas terroríficas, cámaras funerarias y ataúdes llenos de tierra maldita.

Al día siguiente todo parece menos terrorífico y parte en la diligencia hacia su destino, aunque el camino es largo y finalmente comienza a anochecer, negándose los cocheros a continuar su camino, ya que dicen que pasado un puente vive el diablo, por lo que debe seguir su camino a pie.

Pero tras cruzar el puente aparece un extraño personaje conduciendo un carruaje cubierto de telas, al igual que los caballos que tiran de él y que lo lleva hasta el castillo, de manera inquietante a lo que parece una velocidad altísima, y comprobando cómo tras entrar se cierran solas las puertas del mismo, siendo recibido por el conde Orlok, que le dice que como ha tardado tanto y es casi medianoche, ya duermen sus sirvientes.

Acto II

Fotograma coloreado digitalmente donde aparece Nosferatu escondiendo su rostro detrás de un papel mientras estudia y observa a Hutter.
Thomas Hutter mientras se sienta incómodamente frente al Conde Orlock.

Su anfitrión le tiene preparada la cena, sobresaltándole la campana de un reloj que hace sonar un pequeño esqueleto autómata, cortándose un dedo por el susto, acercándose el conde a él para chupar su dedo, haciendo que Hutter se asuste al ver su actitud.

El conde le dice que pueden estar un rato más juntos, pues todavía falta tiempo para la salida del sol y él por el día duerme profundamente.

Cuando el joven se despierta al día siguiente, está en efecto solo, observando que tiene dos pequeñas heridas en su cuello a las que no da importancia, observando que le han preparado una gran comida, tras la cual recorre el castillo y escribe una carta a Ellen en la que se queja de que hay una plaga de mosquitos que le han picado en el cuello.

Por la noche, mientras está con el conde hablando de negocios se le cae el retrato de su esposa, comentando el conde al verlo que su mujer tiene un bonito cuello, tras lo cual firma el contrato por el que acuerda la compra de la casa que hay frente a la suya.

Ya en su cuarto, Hutter vuelve a leer el libro de vampiros que cogió en la posada, donde explican que Nosferatu se alimenta de sangre humana, empezando a sospechar que Orlok es Nosferatu, por lo que se esconde en su habitación, pese a lo cual esa noche entrará allí Nosferatu, viendo horrorizado cómo este avanza despacio hacia él. Y justo a la misma hora, aunque a cientos de kilómetros, Ellen se levanta sonámbula y comienza a caminar por la barandilla del balcón de su alcoba, debiendo recogerla Harding antes de que caiga de la misma, devolviéndola a su cama donde aun sonámbula grita el nombre de Hutter. Y tras el grito, la sombra de Nosferatu que estaba a punto de llegar a Hutter, que se encuentra inconsciente, se retira.

Cuando despierta al día siguiente, Hutter decide investigar la razón de sus pesadillas nocturnas, bajando hasta una cripta donde descubre durmiendo dentro de un ataúd a Nosferatu. Y por la noche observa desde la ventana de su cuarto cómo en el patio este carga varios ataúdes en un carro, metiéndose él mismo en uno de ellos y partiendo los caballos solos con el vehículo cargado. Hutter, encerrado en el castillo, consigue huir descolgándose por la ventana tras atar varias sábanas, aunque se golpea y pierde el conocimiento. Entretanto los balseros llevan los ataúdes de Nosferatu río abajo hacia el valle.

Acto III

Hutter convalece en el hospital al que le llevaron unos campesinos que lo encontraron tras despeñarse, gritando al despertarse: ¡Ataúdes!.

Estos son cargados poco después en la goleta Empusa, camino de Wisborg, observando los marineros que pesan demasiado, comprobando al abrir uno de ellos que va cargado de tierra y de ratas. En la ciudad de destino, Bulwer, un profesor paracelsiano que investiga los secretos de la naturaleza, les enseña a sus alumnos las plantas carnívoras.

Max Schreck como el vampiro Conde Orlok.

Entretanto, el agente inmobiliario Knock enferma de hidrofobia por el influjo del ya cercano Nosferatu, comenzando a delirar y a comer moscas, afirmando: ¡La sangre es vida!. En Wisborg, Ellen acude a la playa con nostalgia de su amado, leyendo la carta enviada por él, aunque lejos de reconfortarla, la perturba aun más. Hutter comienza a recuperarse y parte hacia su casa. Knock le roba un periódico al hombre que lo cuida, donde se habla de una epidemia de peste en los puertos del Mar Negro de Varna y Galați, que afecta sobre todo a la gente joven, que muere en masa, mostrando todos ellos unas extrañas marcas en sus cuellos, por lo que se cierra el estrecho de los Dardanelos a todos los barcos sospechosos de haber sido atacados por la peste, sonriendo Knock al leerlo.

En el barco un marinero delira por la fiebre, viendo cómo se acerca a él el vampiro, empezando poco a poco a enfermar el resto de la tripulación, muriendo todos ellos, hasta quedar solo vivos el capitán y su segundo, el cual decide bajar a la bodega armado con un hacha, comprobando al llegar junto a los ataúdes como de ellos empiezan a salir ratas, viendo cómo se incorpora Nosferatu tras lo que el marinero, aterrorizado, se lanza al mar.

El capitán por su parte decide atarse al timón, no pudiendo huir cuando sale Nosferatu de la bodega, para, tras acabar con el capitán, hacerse con el gobierno del barco.

Acto IV

Ellen, que sigue como sonámbula, parece presentir la llegada del vampiro, al igual que Knock, que encerrado en un asilo ve cómo llega el fantasmagórico barco a la ciudad, gritando: ¡El maestro se acerca!, consiguiendo poco después deshacerse de su cuidador y escapar. Cuando el barco llega al muelle, emerge la figura de Nosferatu desde la bodega. Hutter recuerda que leyó que los vampiros extraen su fuerza de la tierra maldita en la que fueron enterrados, y es por ello que Nosferatu viajaba con sus ataúdes cargados con esta. También Hutter consigue llegar pese a todas las dificultades junto a Ellen. Finalmente Orlok desembarca y corre cargado con su ataúd hasta la que será su nueva residencia, pasando inadvertido, mientras los roedores que viajaban en la bodega salen también.

Por la mañana las autoridades inspeccionan el barco, en el que solo encuentran el cuerpo del capitán atado junto al timón.

Leen el cuaderno de bitácora desde que el barco partió de Varna el 12 de julio, comprobando que al décimo día aparecieron ratas y con ellas el peligro de peste. Al temer que esta haya llegado con el barco a la ciudad, las autoridades ordenan una cuarentena y que ningún enfermo salga a la calle.

Acto V



Se produce una gran mortandad. Un hombre va marcando las casas en que hay afectados por la enfermedad. Ellen lee el libro sobre los vampiros pese a que Hutter le dijo que no lo hiciera, enterándose así de que el único modo de librarse del vampiro es lograr que una mujer libre de pecado le haga olvidar el primer canto del gallo, entregándole su sangre sin coacción, obsesionándose con el libro y con su nuevo vecino, al que ve cada noche desde su ventana. Entretanto el terror se apodera de la ciudad, por la que cada día desfilan los ataúdes cargados de personas muertas, y tratando de buscar a un culpable se lanzan a por Knock, al que persiguen, pero que logra burlarlos.

Llegada la noche, Ellen siente una fuerza que la atrae otra vez hacia la ventana, frente a la cual está Nosferatu, sin que Hutter, que duerme a los pies de su cama la oiga. Finalmente lo despierta y le pide que vaya a buscar al doctor Bulwer, y aprovechando su ausencia el vampiro se cuela en su casa y succiona el cuello de Ellen, escuchándose justo en ese momento el canto del gallo. Knock, que finalmente fue atrapado y vuelve a ser encerrado grita mientras escucha el canto del gallo: ¡El maestro, el maestro!. Y este, al no haber escuchado el canto del gallo desaparece cuando, tras acercarse a la ventana le da la luz. Knock dice entonces: "el maestro ha muerto". Hutter llega a casa justo a tiempo de poder ver morir a Ellen en sus brazos.

A la misma hora cesó la mortandad en la ciudad, tras lo que se puede observar el castillo del conde en los Cárpatos destruido.

Reparto

Al ser una adaptación no autorizada y no oficial de la novela Drácula, se cambiaron los nombres de los personajes, incluido el cambio de nombre del Conde Drácula a Conde Orlok o el nombre de la goleta, de Deméter a Empusa, en un intento de evitar acusaciones de violación de los derechos de autor. Sin embargo, los créditos originales indican explícitamente que la película está basada en la novela de Stoker.​

ActorPapel en
Nosferatu (1922)
Personaje basado
en la novela Drácula
Max SchreckConde OrlokConde Drácula
Greta SchröderEllen HutterMina Harker
Gustav von WangenheimThomas HutterJonathan Harker
Alexander GranachHeer KnockRenfield
John GottowtProfesor BulwerAbraham van Helsing
Ruth LandshoffAnnieLucy Westenra
Georg H. SchnellShipowner HardingArthur Holmwood
Gustav BotzProfesor Wilhelm SieversJohn Seward
Max NemetzCapitán del Empusa-
Wolfgang HeinzPrimer Oficial del Empusa.-
Heinrich WitteGuardia del manicomio-
Guido HerzfeldPosadero-
Karl EtlingerEstudiante con Bulwer-
Hardy von FrancoisDoctor del hospital-
Fanny SchreckEnfermera del hospital

No hay comentarios:

Publicar un comentario