The Haunting (La casa encantada en España, La mansión de los espectros en México y La casa embrujada en el resto de Hispanoamérica) es una película británica de terror psicológico, producida y dirigida por Robert Wise. El guion, escrito por Nelson Gidding, se basó en la novela The Haunting of Hill House de Shirley Jackson. Sus papeles principales los interpretan Julie Harris, Claire Bloom, Richard Johnson y Russ Tamblyn.
Argumento

Trata de un pequeño grupo de personas que son invitados por un investigador paranormal a permanecer en una casa embrujada que toma vida. En el grupo se encuentra Eleanor, una joven insegura, cuyas habilidades psíquicas le hacen sospechar que de algún modo está conectada con los espíritus que todavía habitan la vieja mansión.
La película es referenciada como una de los más aterradoras que jamás se hayan realizado, a pesar de la falta de escenas de violencia. El tema del que trata la película es el de la locura.
Reparto
- Julie Harris es Eleanor "Nell" Lance.
- Claire Bloom es Theodora "Theo".
- Richard Johnson es Dr. John Markway
- Russ Tamblyn es Luke Sanderson.
- Fay Compton es Mrs. Sanderson.
- Rosalie Crutchley es Mrs. Dudley
- Lois Maxwell es Grace Markway.
- Valentine Dyall es Mr. Dudley
- Diane Clare es Carrie Fredericks.
- Ronald Adam es Eldridge Harper.
Producción
Robert Wise estaba casi finalizando West Side Story cuando leyó un reportaje sobre la novela The Haunting of Hill House. Wise decidió leer el libro, que le encantó y le encargó el guion a Nelson Gidding: después ambos fueron a Bennington, Vermont, para entrevistarse con la autora Shirley Jackson, quien les sugirió que la película se titulase The Haunting.
Guion
El número de personajes de la novela se redujo, así como la historia, que paso a situarse casi exclusivamente dentro de la mansión, para dar al film un ambiente claustrofóbico. El guion se terminó justo después de que Wise completase West Side Story.
Wise tentó a United Artists con el proyecto, pero lo rechazaron y su agente le sugirió que lo llevase a la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), que aceptó el guion pero a condición de que el presupuesto no superase $1 millón. Wise se fue a Inglaterra para aprovechar el Eady Levy que promovía la industria del cine y los rodajes en ese país
No hay comentarios:
Publicar un comentario