El exorcista (título original en inglés: The Exorcist) es una película de terror sobrenatural estadounidense de 1973, dirigida por William Friedkin, con un guion escrito por William Peter Blatty basado en su propia novela homónima, publicada en 1971. Está protagonizada por Ellen Burstyn, Jason Miller, Linda Blair y Max von Sydow. La cinta relata los fatídicos hechos de la posesión diabólica de Regan MacNeil, una niña de doce años de edad, y del exorcismo al que más tarde fue sometida.
Al estrenarse en la década de 1970 obtuvo una abrumadora aceptación por parte del público y también de la crítica, que terminaron considerándola como una de las mejores películas de la historia en su género. Además de esto, la película obtuvo un total de diez nominaciones para los Premios Oscar, incluyendo Mejor Película, de los cuales logró ganar finalmente dos, y siete nominaciones para los Premios Globo de Oro, de los cuales ganó cuatro, incluyendo Mejor Película dramática. Fue ganadora del Premio Saturn a la Mejor película de terror.[3]Tanto Blair como Miller fueron ganadores como Mejor Actriz y Mejor Actor de Reparto en los Premios Globos de Oro, mientras que Burstyn fue nominada como Mejor Actriz de Drama y nominada como Mejor Actriz en los Premios Oscar.
Blatty, el autor de la novela, explicó que el argumento se inspiró en un hecho verídico sobre el que empezó a trabajar cuando aún era estudiante universitario. El hecho fue un supuesto exorcismo ocurrido en 1949, del que informó The Washington Post. En el caso real, la persona supuestamente poseída era un niño de catorce años de edad que sufrió alteraciones en su personalidad, por lo cual se le practicaron varios exorcismos en un lapso de tres meses. Tiempo después se revelaría que se trataba de Ronald Edwin Hunkeler, un joven de gran talento que posteriormente fue ingeniero en la NASA y realizó aportes esenciales para el éxito de la misión Apolo 11 que aterrizó en la Luna: a él se deben los paneles anticalentamiento que recubrían la nave para evitar su desintegración durante el proceso de reintroducción en la atmósfera.[4]
Aunque el libro había sido un éxito de ventas, Blatty, quien también se encargó de producirla, y Friedkin, su elección como director, tuvieron dificultades para distribuir la película. Después de rechazar o ser rechazados por las principales estrellas de la época, eligieron opciones a las que se opusieron enérgicamente los ejecutivos de estudio en Warner Bros Pictures. Los papeles principales fueron interpretados por Burstyn, la entonces desconocida Blair y Miller, el autor de una obra de éxito que nunca antes había actuado en películas. El rodaje también fue difícil. La mayor parte del set se quemó, Blair y Burstyn sufrieron heridas graves en varios accidentes y se tardó en filmar la película el doble de lo programado, con un coste de más del doble de su presupuesto inicial.
Tras su estreno, El exorcista continúa siendo considerada como una de las mejores y más aterradoras películas de terror en la historia del cine, y ha ejercido una influencia significativa en la cultura popular. Muchas publicaciones la incluyen entre las diez mejores películas de la historia. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó la película en 2010 para que se conservara como parte de su Registro Nacional de Cine como "cultural, histórica o estéticamente significativa".
Trama
En una excavación arqueológica en Al-Hadar cerca de Nínive, en Irak, el arqueólogo padre Lankester Merrin (Max von Sydow) encuentra un amuleto semejante a una estatua de Pazuzu, un demonio a quien el padre Merrin había expulsado de una persona poseída tiempo atrás. El hallazgo inquieta al sacerdote.
Mientras tanto en Estados Unidos, el padre Damien Karras (Jason Miller), un joven sacerdote en la Universidad de Georgetown (Washington D. C.), empieza a dudar de su fe, mientras hace frente a la enfermedad terminal de su madre y más adelante a la muerte repentina de esta. No lejos del sacerdote, Chris MacNeil (Ellen Burstyn), una exitosa actriz en Georgetown, nota cambios dramáticos y peligrosos en su hija de 12 años, Regan (Linda Blair), que incluye comportamiento errático, alteraciones metabólicas y cambios extremos de humor. Su madre inicialmente cree que los cambios están relacionados con la pubertad, pero los médicos sospechan que es una lesión en el cerebro. Regan soporta una serie de desagradables pruebas médicas y psiquiátricas durante varios meses, que no muestran nada fuera de lo común, mientras los sucesos paranormales no solo continúan sino que son cada vez más violentos.
Cuando todas las explicaciones médicas se han agotado, un doctor le recomienda un exorcismo, razonando que si la niña presenta estos síntomas como una manifestación psicosomática de una creencia en la posesión demoníaca, entonces tal vez ese método tendría el efecto de acabar con ellos al convencerla de que ha sido purificada. Chris duda, ya que ni ella ni Regan tienen creencias religiosas, pero finalmente, por pura desesperación e impotencia, consulta al padre Karras, ya que es a la vez un sacerdote y un psiquiatra de un Monasterio Jesuita cercano a su casa. Tras observarla, el escéptico Karras piensa inicialmente que es un caso de psicosis hasta que la registra hablando en un idioma extraño, que resulta ser español hablado al revés. Al invertir el audio resulta que Regan nombra constantemente al Padre Merrin, a quien no conoce ni ha oído mencionar. A pesar de sus dudas, Karras decide solicitar el permiso de la Iglesia Católica para llevar a cabo un exorcismo.
Dada la inexperiencia de Karras, el arzobispo de la ciudad decide llamar para ayudar al padre Merrin, a pesar de que su corazón se encuentra en un estado precario y a algunos les preocupa que semejante labor provoque su muerte. El Padre Merrin llega a la casa de la actriz en taxi durante una noche fría y decide iniciar rápidamente el proceso de exorcismo, como si ya conociera contra quién se está enfrentando. Mientras ambos sacerdotes tratan de expulsar el espíritu demoníaco del cuerpo de Regan, el demonio, a través de Regan, se burla de los sacerdotes, los amenaza y los agrede, tanto física como psicológicamente (incluyendo una convincente imitación de la voz de la madre de Karras). Esto hace que Karras pierda la compostura momentáneamente. Por el contrario, Merrin resiste impasible a los insultos y agresiones sin detener el ritual, a pesar de que el demonio intenta asustarlos haciendo levitar la cama. Finalmente, los rezos de ambos sacerdotes consiguen ponerlo bajo control momentáneamente, lo que les permite a ambos salir un rato a recuperar fuerzas.
Poco después, al padre Merrin le falla el corazón mientras reza durante el exorcismo. Un desesperado Karras intenta realizarle una reanimación cardiopulmonar sin éxito mientras la niña Regan (la cual se ha liberado de las sogas que la mantenían atada a la cama) se burla de sus esfuerzos y amenaza con matar a la niña. Dominado por la furia y la desesperación, Karras se abalanza sobre ella y para tratar de salvarla, reta al demonio a poseerlo a él en vez de a Regan. El demonio lo hace, tras lo cual el sacerdote muestra los signos de posesión de manera casi instantánea, pero antes de perder totalmente su voluntad logra saltar por la ventana del dormitorio de Regan, ubicado en un segundo piso, y cae por unas escaleras de piedra. Con el padre Damien Karras agonizando en el suelo, un devastado Padre Dyer, quien se encontraba en el lugar, administra los últimos sacramentos y absuelve a Damien Karras de sus pecados. Regan se recupera y no parece recordar su terrible experiencia. Chris decide partir de Georgetown con su hija, dejando atrás su terrible trauma en esa ciudad.
Reparto
- Ellen Burstyn - Chris MacNeil
- Jason Miller - Padre Damien Karras
- Max Von Sydow - Padre Lankester Merrin
- Linda Blair - Regan MacNeil
- Kitty Winn - Sharon Spencer
- Lee J. Cobb - Detective William Kinderman
- William O'Malley - Padre Dyer
- Jack MacGowran - Burke Dennings
- Vasiliki Maliaros - Madre del padre Karras, Mary
- Rudolf Schündler - Karl
- Gina Petrushka - Willi
- Titos Vandis - Tío del padre Karras
- Ron Faber - Chuck
- Robert Symonds - Dr. Taney
- Barton Heyman - Dr. Klein
- Peter Masterson - Dr. Barringer
- Arthur Storch - Psiquiatra de la clínica central
- Wallace Rooney - Obispo Michael
- Robert Gerringer - Senador en la fiesta
- Roy Cooper - Dean Jesuita
- Donna Mitchell - Mary Jo Perrin
- Mercedes McCambridge - Pazuzu
No hay comentarios:
Publicar un comentario